lunes, 13 de agosto de 2012

Pachi Valle Riestra: “Los realities tienen sus pros y contra”

Pachi Valle Riestra, Bailarina y coreógrafa.

Como pez en el agua. Bailarina y coreógrafa regresa a la dirección con ‘La caza del corazón’, espectáculo de danza-teatro. Además, habla de su recordado rol como jurado en la TV.
Estefany Barrientos/
-Vuelves a la dirección con  ‘La caza del corazón’. ¿Qué propone la obra?
Es una obra que nace a partir de las ideas y propuestas de la bailarina Gabriela Merino. Este es su proyecto final porque se está graduando en artes escénicas. Ella ha sido mi alumna de danza durante años y, como yo siempre le vi un talento especial, acepté feliz. Las ideas tienen que ver mucho con el tema de que es una chica joven, está en sus veinte, tiene 24 años, y tenía toda esta cantidad de vacíos, incertidumbres, miedos que sentía que terminaba evadiéndolos teniendo relaciones sentimentales, llenando algo que ella no había resuelto.
-Esta obra, a diferencia de otras propuestas, no victimiza a la mujer.
Exacto. Creo que aquí tanto hombres como mujeres se pueden sentir totalmente identificados. Las relaciones amorosas las hemos vivido todos a cualquier edad, por eso creo que es fácil que hombres y mujeres de cualquier edad puedan encontrar cómo identificarse.
-¿Eso es lo que quieres ofrecer como directora?
Creo que darle al público cosas rápidas es como la comida rápida, y las cosas rápidas no son de mi agrado, yo quiero comunicar. No quiero hacer cosas difíciles de enganchar pero no haría nada facilista porque intentar comunicar no significa subestimar al espectador y darle algo masticado y simplón. Se hace eso demasiado a menudo y es pensar que el público es realmente bruto, y eso no es. ¡Déjalo pensar un poco! Cuántas veces he escuchado: ‘No, ese tipo de obras la gente no entiende, se aburre’. Creo que hay público para todos.
-Hace poco dijiste que querías llevar a lo más alto la danza en el Perú.
Sigo intentando posicionar mejor la danza en el Perú. Siento muchos intereses con relación a la danza, obviamente a parte de mis intereses personales, pero quiero que este arte que todavía es desconocido acá se conozca y se valore. Este año formamos un grupo con personas que tienen el mismo interés. Se llama Danza Contemporánea Perú y hemos abierto una página en Facebook en la que tratamos de anunciar todos los festivales de danza.
-¿Qué tan difícil es promover a la danza en el país?
Es difícil, porque uno tiene que vivir y tener sus propios logros artísticos o personales, pero para mí esto es ya una responsabilidad, un gran deseo.
-Respecto a eso, ¿cuánto te ayuda haber estado en televisión?
Bueno, es más fácil llegar a más gente y tengo que aprovechar eso de buena manera también.
-¿Y no te atreves a aceptar otra propuesta en la pantalla chica?
Depende. A mí me encantaría un programa que ayude a dar a conocer no solo la danza contemporánea, porque eso es lo mío, sino en general todo lo que pueda ser baile.
-¿Cuál es tu posición acerca de los realities?
Yo creo que han tenido sus pros y sus contras. Lo negativo es que se puede entender el baile como competencia, y no es así, porque la danza es más que eso. Lo bueno es que a la gente le ha gustado ver esto, al país le gusta ver baile, es algo visual. Es bueno que reconozcamos eso y que desarrollemos el baile.
-¿Volverías a estar como jurado en un reality?
No me han llamado. Creo que ya cumplí una etapa. A mí nunca me gusta decir nunca (sonríe), pero creo que ya tuve mi dosis y que fue bueno. Entiendo que la televisión tiene metas que son muy distintas a las mías, pero sin dejar de saber eso me lo tomé en serio y quise de alguna forma aportar.
-¿Y sientes que lograste esa meta?
Me encantaría saber que aporté algo positivo. Siempre sentí que mis críticas fueron más que como jurado, fueron como una maestra, rescatando las cosas positivas para que se pueda mejorar.
-¿Qué opinas de los nuevos programas concurso?
Puedes creer que no los he visto. Claro, yo sé que suena a puro cuento (ríe), pero no he visto los realities que hay ahora. No hay de baile creo ¿no? El baile es tan visual y sobre todo imagen, y la imagen en televisión me parece que funcionó.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario