viernes, 3 de agosto de 2012

Pedrito se fue al cielo

Image

La música peruana está de luto. El cantante  Pedrito Otiniano, uno de los más destacados intérpretes de boleros, dejó de existir ayer a las 8:40 de la mañana en el hospital  Guillermo Almenara. 

El cantante, de 75 años, se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos, con el diagnóstico de encefalopatía hipoxia posparo cardiaco, falla cardiaca descompensada e insuficiencia respiratoria.

Hace cuatro meses el músico sufrió un paro cardiaco y entró en estado de coma. Desde entonces estuvo conectado a un respirador artificial y su estado de salud siempre fue reservado debido a la diabetes y una enfermedad coronaria crónica que heredó, lo que complicó su situación.

“Nunca pudo recuperarse. La familia siempre ha estado a su lado y lo acompañó hasta su fallecimiento”, declaró su médico de cabecera  Cecilio Zamora.

Vivía para la música
Pedrito Otiniano, bautizado como “El ruiseñor del amor”, nació en Lima el 27 de marzo de 1937. A los nueve años debutó en radio Mundial cantando el vals Fatalidad y a los 19 ganó un festival organizado por radio Excélsior.

Al inicio su vida musical tomó el rumbo del criollismo, pero luego se inclinó por el bolero con el que se ganó el respeto por sus buenas interpretaciones.

Amigo de Lucho Barrios
Por esas cosas del destino,  Pedrito fue el responsable que el fallecido Lucho Barrios debutara como cantante profesional.  Pocos lo saben, pero en una oportunidad su ausencia en un show hizo que un empresario lo reemplazara por Barrios. 

 Con los años, ambos se convirtieron en los reyes del bolero y ahora cantan juntos en el cielo. 

 Otiniano grabó más de 600 boleros, incluso dobló  algunos al portugués y japonés. 

Temas como ¡Ay, cariño!, Cinco centavitos y Que te vaya bien son himnos en nuestro país y en el extranjero donde solicitaban sus shows artísticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario